Fundació La Farga
La Fundació La Farga fue creada en 2004 con la misión de crear valor y riqueza en su entorno más cercano. En Junio de 2017, La Fundación La Farga incorporó la Fundación Privada Josep Moncusí. Por este motivo, su ámbito de actuación se centra en la comarca de Osona, el Ripollès y el Moianès y, más concretamente, en el municipio de Les Masies de Voltregà y Sant Joan de les Abadesses, en sus trabajadores, hijos de trabajadores y miembros de la familia empresaria de La Farga.
La Fundació La Farga apoya, promueve, ayuda y participa en iniciativas dentro de 3 áreas:
- En el ámbito SOCIAL, participa activamente a través de donaciones, patrocinios y colaboraciones en actividades de Les Masies de Voltregà y de la comarca de Osona.
- En el ámbito CULTURAL, inauguró en 2008 el Museu del Coure. Una plataforma única en Europa donde se exponen de forma técnica, didáctica y vivencial las propiedades y aplicaciones del cobre en pasado, presente y futuro.
- En el ámbito FORMATIVO, destina parte de sus fondos a través de becas para la formación de la familia empresaria, trabajadores e hijos de trabajadores de La Farga y habitantes de Les Masies de Voltregà y Sant Joan de les Abadesses.
Patronato de La Fundació La Farga
Estructurados como en la mayoría de fundaciones probadas del panorama internacional, los órganos de la Fundació están organizados en torno a un Patronato, actualmente formado por 7 miembros:
- Oriol Guixà Arderiu (Presidente)
- Javier Cabeza Loriente (Director y Secretario)
- Xènia Andrade
- Carmiña Pérez Bermúdez
- Meri Rovira Puig
- Joaquim Pla Brunet
- Tristán Fisas
El Patronato es el principal órgano de gobierno de La Fundació, al que corresponde su representación, gobierno y administración. Entre sus funciones principales está representar a la Fundació en toda clase de actos y contratos, así como elaborar la programación de actividades y el destino de los fondos económicos.
La Sede
Entre 1918 y 1920, Josep Lacambra decidió emprender obras para ampliar la fábrica que finalizaron con la construcción del chalet concebido como residencia familiar junto al edificio de la fábrica.
Estas obras exigieron incrementar la superficie de la colonia con la compra de dos terrenos, hasta completar la superficie que el complejo tiene actualmente. El edificio se levantó junto al camino que conducía a la fábrica.
Actualmente, es la sede de la Fundació La Farga, de las oficinas corporativas de La Farga y del Museo del Cobre.
La rehabilitación del edificio ha costado 1,5 millones de euros