Patentes y conocimiento
El rápido traslado de los resultados de las investigaciones a la actividad industrial nos ha permitido conseguir importantes avances en tecnología de proceso y refino, en productos y procesos los cuales hemos consolidado en diferentes patentes. Estas son:
- Hilo de cobre polimicroaleado para soldadura.
- Procedimiento para estimación de la conductividad eléctrica de una aleación.
- Aleación de cobre de altas prestaciones.
- Metodo y sistema de detección de partículas ferromagnéticas embebidas en materiales no ferromagnéticos por variación del campo magnético.
- Copper tubular cable for power lines.
- Conductor eléctrico para el transporte de energía eléctrica y procedimiento de fabricación correspondiente.
- Sistema de medición de excentricidad para tubos metálicos no ferromagnéticos y método correspondiente.
- Sistema de carga de cátodos de cobre automatizado y procedimiento de utilización.
- Conjunto de rodillos enderezadores para máquina encestadora de cobre o de aleaciones de cobre.
- Instalación para la fundición de una colada de metal de cobre o similar.
- Horno vertical de fundición para metales.
- Sistema de detección de defectos internos profundos en piezas metálicas fabricadas mediante procesos continuos o intermitentes de laminación, trefilado y forja, y método correspondiente.
- Procedimiento para mejorar las propiedades del alambrón de cobre obtenido por colada continua.
- Procedimiento para eliminar el níquel contenido en un cobre mediante un proceso de afino pirometalúrgico.
- Método para la determinación directa del grado de recocido de materiales sometidos a acritud mediante un proceso de deformación en frío.
- Cobre polimicroaleado con elevada conductividad electrica y propiedades térmicas y mecánicas superiores a las de las aleaciones base cobre convencionales.
- Fabricación de microaleaciones de cobre.
- Substratos para superconductores y procedimiento para su fabricación.
- Sistema y procedimiento de carga de horno de fusión y refino de chatarras de cobre y horno asociado
Nuestro conocimiento sobre el cobre:
Conferencias y simposios internacionales
- Wire and cable manufacturing Technologies (WAI), Itália.
- Annual Meeting of GDMB, Austria.
- Simposium Continuus Properzi-La Farga Lacambra, Barcelona-Masies de Voltregà (Abril 2002)
- International Wrought Copper Council (IWCC) Technical Seminar, Turquía (Octubre 2003).
- Simposium Continuus Properzi-La Farga Lacambra, Barcelona-Masies de Voltregà (Abril 2008).
- International Wrought Copper Council (IWCC) Technical Seminar, Barcelona-Masies de Voltregà (Marzo 2009).
- GDMB Association, Barcelona (2012)
- GDMB Copper Committee, Pirdop (2013)
- International Wrought Copper Council - Melting, refining & càsting, Santiago de Chile (2013)
- 1st International Cable and Wire Technical Forum, Korea, Seoul (17-18 Abril 2013)
- Overhead Lines Engineers’ Forum, UK, Chester (22-23 Octubre 2013)
- Middle East Metals Recycling Conference, Dubai (2014)
- XXI Konferencji Szkoleniowo-Techniczna, Polonia, Kudowa (4-7 marzo 2014)
- 27th International Copper Conference, Italia, Milà (10-12 marzo 2014)
- III Jornada Técnica de I+D del Comité Nacional de España de CIGRÉ, España, Madrid (3 Abril 2014)
- High-Temperature Conductor and Connector Systems & Field Trial of Advanced Conductors, USA, Houston (8 Mayo 2014)
- International Wrought Copper Council – Rolling – Flat and other products, Mumbai (2014)
Proyectos
- Novel SOL GEL Technology for long lenght superconductivity coated tapes.
- Euorpean Project (7PM): European Development of Superconducting Tapes (Eurotapes).
Los conductores CC (High Current Coated Conductors) tienen un alto potencial para el desarrollo de aplicaciones de energía eléctrica y campos magnéticos. Los temas claves para el éxito en el mercado son procesos robustos a bajo coste, alto rendimiento y un proceso de fabricación estandarizado. En los últimos años, investigadores y empresas de la Unión Europea han hecho progresos sustanciales con este objetivo, ofreciendo a Europa una oportunidad única para integrar estos avances a los conductores de alto rendimiento.
El consorcio de EUROTAPES está formado por 20 socios de 8 paises diferentes: 6 universidades (Cambridge, UK; Antwerp, B; UAB Barcelona, ES; TU Cluj, RO; U. Ghent, BE y TU Wien, A), 5 institutos (CSIC-ICMAB, E; ENEA, I; IEE, SK; Inst. Neel-CNRS, F y IFW, D), 1 centro tecnológico (LEITAT, ES) y 8 empresas industriales (Bruker, D; Evico, D; Theva, D; Nexans GmbH, D; Percotech, D; Nexans SA, F; La Farga, ES y Oxolutia, ES).
Este proyecto ha recibido la financiación del Séptimo Programa de la Unión Europea para acciones de investigación y desarrollo tecnológico según el acuerdo de subvención número 280432.
Artículos propios
- Fernando Nuño, Michal Ramczykowski y Roman Targosz "Ovehead lines cables" Energy Bulletin (2014)
- M.Morales, E.Xuriguera, M.Martinez, J.A.Padilla, J.Molera, N.Ferrer, M.Segarra i F.Espiell "Mechanical characterization of copper-copper wires joined by friction welding using instrumented indentation technique" Journal of Materials Engineering and Performance (2014)
- JM.Cabrera, Pablo Rodriguez-Calvillo, Núria Ferrer "Analysis of microstructure and strengthening in CuMg Alloys deformed by equal channel angular pressing" Journal of Alloys and Compounds (2014).
- M. Martínez, A.I.Fernández, M.Segarra, H.Xuriguera, F.Espiell, N.Ferrer. "Comparative study of electrical and mechanical properties of fire-refined and electrolytically refined cold-drawn copper wires". Journal Materials Science (JMS) 42:7745-7749. 3 junio 2007.
- M.T.Clavaguera-Mora. J.L.Touron, J.Rodriguez Viejo, N.Clavaguera. "New view of the associated model and case applications". 58º congresso anual da ABM, seminario diagrama de fase, Julio 2003.
- M.T.Clavaguera-Mora, J.L. Touron, J. Rodríguez-Viejo. "Description of Cu-O system thermodynamics". Journal of Alloys and Compounds. 4 junio 2003.
- "Effect of Pb in FRHC copper: Phase diagram and solidification studies". May 2000. Scandinavian journal of Metallurgy.
- Esparducer, M.A. Fernández, M. Segarra, J.M. Chimenos, F.Espiell M.García, O.Guixà. "Characterization of fire-refined copper recycled from scrap". Journal of materials science 34 (1999), 4239-4244.
- M.T. Clavaguera-Mora, C.Comas, J.L.Touron, M. García, O. Guixà, N. Clavaguera. "Solidification study of Cu-based alloys obtained by continuos casting". Journal of materials Science 34 (1999), 4347-4350.
- M.T.Clavaguera-Mora, C.Comas, J.L.Touron, M.Garcia, O.Guixà, N.Clavaguera. "Solidification study of Cu-based alloys obtained by continuos casting", Journal of materials science, 1999, pp.4347-4350.
- A.Esparducer, M.A.Fernández, M.Segarra, J.M.Chimenos, F.Espiell, M.Garcia, O.Guixà."Characterization of fire-refined copper recycled from scrap". Journal of materialsscience, 1999, pp 1-6.
- "Posible patente shaft holding hornitos". Febrero 1998.
- J.M.Guilemany, J.fernández, F.Peregrin, O.Guixà "A direct method for determining the recrystallization of a cold rolled copper", Materials Science Forum, 1993, pp.655-660.
- "Conferencias teóricas sobre el proceso de refino de chatarras de cobre y su utilización para la fabricación de alambrón térmico mediante colada continua". Abril 1992.
- E. Martínez, M. Segarra, A. Esparducer, JM. Chimenos, F. Espiell. "Kinetic equation describing the annalizing process of copper"
- M.T. Clavaguera-Mora, M. García, O. Guixà, N. Clavaguera. "Rapid solidification in Cu-based alloys"
- A.Espaducer, M.A.Fernandez, M.Segarra, J.M.Chimenos, I.Fernández, F.Espiell, M.Garcia, O. Guixà. "Effects of pre-heating treatment on the annealing behaviour of cold-drawn fire-refined coppers".
- O.Guixà, M.Garcia, F.Espiell, M.A.Fernandez, A.Esparducer, M.Segarra, J.M.Chimenos."Nuevo proceso industrial para el refino al fuego de cobre secundario y/o cobre blister y/o chatarras de cobre, el cual puede ser utilizado en colada continua".
- Sig. O. Guixà "Come d'accordo" Carlo Corrado. Indiana Wire Die Company. Inc.
- N. Sirvent, M.Garcia. "Drawability of copper fire refining in a multiwire at high speed. Wire Journal international.